




KUA 6 CREATIVO: Elemento Metal Yang: Planeta: Venus. Principio: Armonía, belleza, arte. Aptitudes: dirigentes de empresas, artistas, abogados, publicistas. Cualidades: simpatia, encanto personal, liderazgo moral. Comentarios: es la energía del padre. Poseen mucha autoridad en lo que hacen y son respetados. Autoexigentes, tienen gran sentido de justicia y ante la falta de esta reaccionan con mucha energia. Buenos dirigentes con capacidad para organizar empresas. Se se encuentran desequilibrados podrían verse afectados los pulmones y la piel. Compatibles con Kua: 7,2,8,1. Incompatibles con Kua: 3,4,9.
KUA 7 GRATO: Elemento Metal Yin: Planeta: Venus. Principio: armonia , belleza, dulzura, alegría. Aptitudes: relaciones públicas, artistas, profesores. Cualidades: sentido de la tranquilidad, encuentro personal, ternura. Comentarios: independientes, buenos escuchas, analizan antes de actuar. Detallistas en su aspecto y muy atractivos. Exterior suave y sereno y un interior fuerte y profundo. Expresan sus sentimientos de manera pacífica y suave. Naturalmente reflexivos. Cuando estan desequilibrados afecta a los pulmones e intestino grueso. Compatibles con Kua: 6,2,8,1. Incompatible con Kua: 3,4,9.
KUA 8 QUIETO: Elemento Tierra Yang: Planeta: Saturno. Principio: Concreción, estabilidad, solidez, obstinación. Aptitudes: productores, trabajos relacionados con la tierra. Cualidades: pacientes, perseverantes, sabios, con sentido del deber, prudentes, conservadores. Comentarios: son los más trabajadores, tienen gran sentido de la responsabilidad y se desenvuelven eficientemente en el trabajo. Cambiantes en sus decisiones. Cuando estan desequilibrados afecta el estómago y el páncreas. Compatibles con Kua: 9,2,6,7. Incompatible con Kua: 1,3,4.
KUA 9 ADHERENTE: Elemento Fuego: Planeta: Marte. Principio: energía y fuerza. Aptitudes: marketing, medicina, ocupaciones que requieren valentía. Cualidades: coordinación, franqueza, audacia y espíritu emprendedor. Comentarios: altamente sensoriales y apasionados. Cálidos en sus relaciones, expresan las emociones, actúan con impulsividad y son orgullosos.Son brillantes y se destacan. Cuando estan desequilibrados afecta el corazón, sistema circulatorio y tracto gastrointestinal superior. Compatible con Kua: 3,4,2,8. Incompatible con Kua: 1,6,7.
Animate a calcular tu número KUA!!!! en la próxima publicación vamos a ver orientaciones favorables y desfavorables para comer, dormir, trabajar, estudiar para cada KUA.

*Ciclo Constructivo: Veamos en el ciclo constructivo como interactúan los elementos. Comenzamos con la madera, esta aviva el fuego (el fuego de una chimenea necesita leños para arder) por lo tanto la madera alimenta al fuego; el fuego deja cenizas y abona la tierra (la tierra es abonada por las cenizas que deja el fuego) por lo tanto el fuego alimenta a la tierra; la tierra genera los metales (extraemos los metales como cobre, plata, oro de las montañas que es elemento tierra); los metales cuando condensan generan agua (el metal es creador de agua en este caso); el agua alimenta a la madera (una planta necesita agua para crecer). El ciclo constructivo lo vamos a utilizar para potenciar áreas de nuestra vida reflejadas en nuestra casa.
*Ciclo de reducción: el ciclo constructivo puede ser leído de forma inversa convirtiéndose en ciclo de reducción, donde cada elemento disminuye la potencia del anterior consumiéndola.
*Ciclo Destructivo: al mismo tiempo las cinco energías pueden interactuar de manera que unas y otras se controlen, hasta formar un ciclo destructor. Tomando como base el ciclo constructivo, cada elemento se encuentra en relación conflictiva con el que se encuentra dos posiciones adelante.
*El flujo recto (alineación ventana-ventana/puerta-ventana/puerta-puerta): es aquel en que la energía viaja a lo largo de una línea recta pasando de un lugar a otro. Esta puede ser cambiada por algún obstaculo conviertiendo la energía negativa en positiva. Cuando la energía fluye rapidamente, se lleva las oportunidades y deja el cuarto sin energía. Solución: cerrar con una cortina, colocar un cristal facetado o colocar un carrillón metálico de 5 varillas huecas en el centro de la ventana. Con ello logramos dispersar la energía y evitar que la luz de la ventana (la luz es una conductora de energía) la atraiga y provoque un flujo rápido de la misma.Los carrillones y el cristal sirven también para dispersar.
*El Flujo ondulatorio: un flujo ondulatorio es más poderoso que un flujo recto. Este flujo gira sobre si mismo a una velocidad moderada. Entra por la puerta, gira suavemente y sale por la ventana. De los 3 flujos es el mejor, ya que bien manejado permite distribuir y regenerar la energía que se mueve. Es importante para que la distribución de la energía sea uniforme, colocar plantas, luces que captan la misma y detienen su flujo rápido.
*La Tortuga: detras de nuestro emplazamiento, es el lugar de la tortuga que nos ofrece su protección y su promesa de buena suerte. El elemento asociado es el agua. Representa el respaldo y la seguridad. El progreso que acarrea es lento, pero constante y tanto la riqueza material como la armonia espiritual del hogar mejoran. Debemos pensar siempre que las viviendas deben tener respaldo, ya sea un cerco con árboles o una pared con plantas. Esto dará sensación de seguridad. En el caso de un edificio de una ciudad, es ideal tener otro edificio detrás de este, pero no pegado, de la misma altura o mayor.
*El Ave Fénix: el lugar del ave fenix, que trae la buena suerte en las oportunidades, va delante de la casa, frente a la puerta principal para una casa o la ventana del living para un departamento. Asociado al elemento fuego. De no hallarse en la configuración natural, facilmente podemos crearlo mediante un montículo de tierra, aproximadamente de un metro de altura alejado de la casa. El ave fénix es nuestro adelante y la proyección de nosotros mismos. Es preferible que haya una extensión de terreno libre (jardín, parque, una acera grande.
*El dragón: a la derecha de la puerta principal , según se mira desde el interior de la casa enfrentando a la puerta principal o a la derecha de la ventana del living si lo miramos de un departamento desde el lado de adentro enfrentando a la ventana, es el lugar del dragón verde, la criatura de mejor augurio, la que trae la suerte en forma de éxito material. Asociado al elemento madera. El lado del dragón debe ser superior al del lado del tigre, de este modo la influencia del dragón será la dominante. La imagén del dragón se coloca en el este de la casa o del living.
*El Tigre Blanco: va a la izquierda de la puerta principal de una casa o a la izquierda de la ventana del living. Asociado con el elemento metal.Es un animal protector, que evita que la familia sera victima de robos o agresiones, sin embargo hay que asegurarse que la ferocidad del tigre no se vuelva contra los integrantes de la casa. Esto significa que el nivel del terreno a la derecha (dragón) de la casa o jardín, debe quedar algo más alto que el terreno del lado izquierdo (tigre), o la altura de las casas del lado derecho deber ser mayor a la del lado izquierdo. Si esto no fuera asi se debe activar el dragón en el este de la casa o del living, con una figura del mismo. Si el terreno del lado del tigre fuera mayor al del lado del dragón se deben realizar las correciones para amansar al tigre, dado que puede traer problemas de enfrentamiento en la familia.*Presencia de los 4 animales celestiales (fuera y dentro de la casa)
*Flujos del Chi (energía)
*Ubicación de los 5 elementos (a cada area le corresponde un elemento: fuego, tierra, metal, agua, madera)
*Equilibrio yin yang (en la decoración del hogar)
*Determinación del número Kua de los integrantes de la casa (orientaciones favorables y desfavorables )
En las próximas publicaciones vamos a explicar cada uno de estos puntos.
El Feng Shui (Feng=Viento y Shui=Agua) es una ciencia-arte originaria de China que surgió a partir de la observación del modo en que influye el entorno geográfico en la vida de las personas de acuerdo a su orientación. La caracteristica principal del Feng Shui es el estudio de las personas y el medio en que se desarrollan, logrando una armonia en la convivencia del hombre con el espacio que habita. Una vez alcanzado este objetivo y con las herramientas que el Feng Shui nos proporciona a través de sus dos principales escuelas: la de la forma y la de la brújula, procederemos a determinar que clases de energía posee el hábitat a estudiar y posteriormente trataremos de encauzarlas segun nuestra conveniencia, activando las que sean positivas (Chi) y anulando aquellas otras de indole negativa (Sha). La energía que nos rodea debe estar equilibrada, el Chi no debe estar estancado o fluir demasiado rápido.
Este es un nuevo espacio creado con el fin de mejorar nuestra calidad de vida tomando como punto de partida nuestro hogar, volviendolo armonioso, cálido, un lugar ideal donde compartir momentos especiales con la familia y amigos,donde podamos relajarnos, alimentamos y descansar, pero ocurre que no siempre nuestro hogar se encuentra en perfecto equilibrio. Para ello aprenderemos a utilizar correctamente el Feng Shui , aplicando las energías precisas en los lugares adecuados.