Tu espacio interior
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Como realizamos nuestro trabajo? En que consiste el estudio de Feng Shui
martes, 31 de mayo de 2011
Feng Shui en Comedor

El comedor en Feng Shui representa la abundancia; la energía del comedor puede tener incidencia en la salud, prosperidad y relaciones familiares. Debe transmitir una sensación de seguridad, calidez y alegría. Lo ideal es que el comedor se encuentre en una orientación favorable o en el centro de la casa, ya que el centro es el corazón de la misma. Debe caer en una buena estrella y es la conexión natural entre la cocina y el living.
El comedor y la sala de estar son los espacios de la vivienda donde recibimos a las visitas y lo lógico es que esten juntos, dado que uno es la continuación del otro.
1) Orientaciones para comer:
Los integrantes de la casa deben sentarse a comer mirando hacia una de las buenas orientaciones de cada uno, en lo posible a CURA CELESTIAL o LONGEVO; si no cualquiera de las otras buenas orientaciones, para determinar las mismas, centrar la brújula en el centro del comedor.
En la distribución ideal de una casa, el comedor debe situarse en el sector que corresponde a la salud y la familia (Cura celestial). Si no lo esta colocar un protector león con espada afuera de la ventana del comedor. Cuando el comedor se situa en 6 malignos o aniquilación genera problemas de relaciones (afecta la prosperidad).
2)Tips para el comedor:
*El comedor debe incluir una mesa proporcional al tamaño del lugar; las sillas deben ser 6 o más, un aparador . No debe tener un aspecto demasiado cargado para poder concentrarse en la comida y en la conversación.
*El diálogo ameno a lo largo de la comida, la buena música, y todo lo que armonice visual y auditivamente ayudará a que las relaciones sean más armoniosas.
*Los cuadros con frutas representan la abundancia y son beneficiosos dentro del comedor, de acuerdo al sector pueden ser manzanas verdes o rojas. Una frutera llena colocada en el centro de la mesa produce el mismo efecto. Los cuadros no deben indicar tensión o dolor.
*Se aconseja colocar un espejo en el comedor para reflejar la abundancia de una mesa puesta, teniendo en cuenta lo que refleja el espejo. No colocar si refleja un baño, la puerta, la ventana del living o cosas nocivas.
*Se debe observar las flechas producidas por el mobiliario.Cuando el comedor y el living estan juntos debe tomarse como uno solo. La regulación se hace igual que para el living.
*Controlar los flujos energéticos, no comer en medio de flujos rápidos, con ventanas enfrentadas o puertas. Si fuera asi aplicar curas para flujos rápidos. (Ej cortinas)
*Iluminación: al igual que en el living debe tener una iluminación que permita tener focos cálidos, No tubos ni luces frías. Si la mesa es redonda ideal colocar una lámpara encima de la mesa. Las lámparas de papel o de color beige dara una instancia más yang, las de metal darán una sensación más yin. La luz debe mostrar claramente la comida evitando tener muchas sombras.
*Colores: Ideal verde manzana, amarillo, naranja. No azul, celeste porque provocaria problemas de digestión.
*Colores de los manteles, servilletas y vajilla: ayuda a generar el clima deseado.
-En lo cotidiano y para el desayuno se pueden utilizar colores yang: verde manzana, amarillo, naranja, aporta energía para comenzar el dia.
-Para el almuerzo lo ideal es el blanco con accesorios brillantes.
-Para la cena lo ideal es el beige, aporta relajación.
-Para el romance: mantel bordó con algo dorado activa la pasión.
-Para reuniones elegantes: los manteles y la vajilla pueden ser beige, blancos o negro combinado con plateado y dorado.
3) Los NO en el comedor:
* El comedor no puede estar situado arriba o abajo del baño; produce problemas de salud. Se debe cambiar la mesa de lugar, si no es posible colocar una luz hacia arriba cuando se come y una planta en el baño. Esta posición del baño es nociva tanto para dormitorios, living y comedor.
*Lo mismo ocurre cuando hay tanques de agua, lavaderos, desagues cloacales por debajo de la mesa o cuando hay exceso de metales en el comedor (también son conductores).
*No es conveniente tener energías yin ej: fotos de difuntos, caracoles, animales embalsamados etc.
*No colocar templos ni figuras religiosas.
*Los desniveles son desfavorables. Colocar luces en el desnivel o plantas altas en los sectores madera.
*No comer debajo de vigas. Taparlas o colocar cañas de bambú o carrillones para dispersar.
*Cuando la puerta del baño da directamente al comedor, la puerta debe permanecer cerrada y en lo posible colocar un biombo o divisor entre el comedor y el baño.
Próxima publicación : Feng Shui en Living
lunes, 29 de noviembre de 2010
Feng Shui en Dormitorios

TV: no debe estar enfrentada a la cama y debe colocarse a más de 1 mts de la misma, de ser posible de costado. Por un lado la pantalla del televisor actua como espejo cuando esta apagado por lo que se recomienda desenchufarlo y taparlo durante el periodo de sueño.Por otro lado el radio despertador debe estar a mas de 70 cm de la cabeza , lo mismo que audio y teléfonos . Generalmente las desarmonias que ocasiona es falta de deseo sexual y cansancio.
Espejos: Rebotan energías electromagnéticas, nunca enfrentados a la cama.Se deben retirar o taparlos mientras se duerme.
Respaldos metálicos: son conductores de electricidad. No hay solución, se recomienda retirarlos y reemplazarlos por madera.



martes, 9 de noviembre de 2010
Feng Shui en Cocinas

*Mantener las hornallas limpias ya que son productoras de dinero.
*No colocar fuentes de agua, peceras, dragones o buda en la cocina.
*Evitar cualquier espejo dentro o fuera de la cocina que reflejen las hornallas (riesgo de incendio)
*No debe ocupar el centro de la casa (trae desaveniencias en la relación de pareja) se debe curar.
Principales problemas al observar una cocina y solución a los mismos:
- Inodoro a la altura del artefacto cocina (cuando el baño se encuentra en la habitacion de arriba en dirección de la cocina). Esto trae problemas en la producción de dinero y enfermedades. Solución: colocar luz enfocada desde abajo hacia arriba en la cocina, para evitar que la energía del baño descienda.
- Puerta de la cocina enfrentada al dormitorio matrimonial. Trae problemas matrimoniales. Solución: Colocar pakua plano arriba de la puerta del dormitorio. En el caso que la cocina este debajo del dormitorio, colocar una luz de abajo hacia arriba.
- Cocina enfrentada a la puerta de entrada. Genera pérdidas de dinero y problemas matrimoniales. Solución: Distraer foco de atención, mantener la puerta cerrada, se puede colocar un cuadro decorativo en la puerta para distraer la atención al entrar a la casa.
- Cocina enfrentada a inodoro (pared de por medio, cuando el baño esta pegado a la cocina). Genera problemas de pareja y de salud. Solución: Bajar elemento de inodoro colocando una planta en el baño y en la cocina colocar detras del elemento cocina una piedra (elemento tierra).
- La cocina no debe colocarse debajo de una ventana (reduce productividad). Solución: no abrir cortinas no ventana cuando se cocina y colocar cortinas.
- Cuando la cocina se encuentra en un desnivel con escalón hacia abajo o en un subsuelo, trae pérdidas de dinero. Solución: colocar luz en el desnivel hacia arriba.
- Si pasan caños de agua por debajo del artefacto cocina, apaga la productividad. En este caso no hay solución posible en Feng Shui.
- No cocinas de espaldas a la puerta de entrada a la cocina. Solución: colocar espejo para controlar la puerta.
- El artefacto cocina deber estar colocado de manera que se encuentre mirando hacia una de las orientaciones favorables del patriarca para producir dinero correctamente. Deben mirar hacia Energía vital o cura celestial.
- Canillas pegadas al artefacto cocina. Genera discusiones y problemas de pareja. Solución: Bajar elemento agua colocando un cristal de roca atras de las canillas o colocar una planta aromática en el medio (para completar el ciclo de alimentación agua-madera-fuego).
- No alinear cocina-pileta-heladera. Solución: se debe colocar una madera en el costado de la heladera para separar.
- No alinear cocina-Heladera. Solución: colocar planta sobre heladera.
- No enfrentar Heladera-Cocina (fuego derrite metal).Esto puede generar problemas de pulmones (alergias, problemas bronquiales). Solución: Correr heladera o poner divisor entre cocina y heladera, o bajar elemento de la heladera (metal) con una planta.
Orientación de las hornallas: las hornallas deben mirar hacia una de las buenas orientaciones del patriarca de la casa. Si no lo estan, se debe bajar el elemento fuego de la cocina colocando algo de metal sobre las hornallas o cristal de roca (elemento metal desgasta el fuego y la tierra lo apaga). Lo ideal es que las hornallas miren hacia energía vital o cura celestial.
Color e iluminación:
- El mejor color es el BLANCO, permite reflejar la luz y conservar la higiene. El color también puede depender de la orientación de la cocina. No se debe utilizar el rojo, ni azul. Los artefactos pueden ser blancos o acerados. Se puede incorporar color con fruteras, repasadores, plantas de hojas redondas.
- Debe estar bien iluminada la mesa de trabajo donde se procesan los alimentos, como los muebles donde se almacenan los mismos. La iluminación debe ser clara y brillante (luces incandescentes).
- La orientación de la cocina debe suministrar luz natural durante todo el día.
- Si dentro de la cocina estuviera el comedor diario, se pueden generar un clima más agradable colocar luz cálida sobre la mesa con una pantalla de color amarillo.
Animense a realizar el diagnóstico de su cocina y poner en práctica las soluciones!!!
La semana que viene veremos Feng Shui en Dormitorios!
sábado, 11 de septiembre de 2010
Feng Shui en Baños (elemento yin)

domingo, 15 de agosto de 2010
Protectores en Feng Shui











domingo, 8 de agosto de 2010
Activadores en Feng Shui















